1. Lo primero que debes hacer es mostrarle que a ti te encanta escribir. El niño aprende, interioriza y adquiere hábitos al ver a sus padres realizar ciertas conductas continuamente.
2. Ofrécele material diverso que le permita "escribir", dibujar, garabatear, como: colores, papeles, hojas recicladas, crayolas, etc.
3. Jueguen a "escribir cartas" a otros miembros de la familia, y si es posible, pídele a otros familiares que le escriban y manden cartas por correo para que él las reciba. Eso los motiva mucho.
4. Pídele que él te lea sus cartas. No importa si inventa lo que dice, no lo corrijas. Tarde o temprano te pedirá que le enseñes a leer.
5. Léele cuentos y pídele que él te cuente otros.
6. Incentívalo a escribir cuentos. Si aún no sabe escribir, dile que puede dibujar la historia. Pueden doblar varias hojas de modo tal que queda en forma de libro y él deberá dibujar en cada cara una parte de la historia. Al final, pídele que te cuente su cuento.
7. Organicen un lugar especial para que guarde todas las historias que él escriba o dibuje.
NOTA IMPORTANTE:
EL PROXIMO AÑO 2012 ES EL AÑO DE LA LECTURA.
¿Cuántos LIBROS lees AL AÑO?
No hay comentarios:
Publicar un comentario